OPERACIÓN DE UNA RED DE ÁREA LOCAL
Una red de área local, es un conjunto de dos ó más ordenadores interconectados, que se comunican con otros a través de un medio físico, como cables, radiofrecuencia o infrarrojos. Estos equipos comparten periféricos y datos a velocidades superiores a 1 Mbyte/Seg.
Para establecer un comunicación eficiente entre los equipos que se conectan en un red de cualquier tipo, se necesita un protocolo, un conjunto de normas implementadas en software y hardware de forma que se encarguen de gestionar todo el tráfico y peticiones de la red. Los protocolos entre muchas otras cosas permiten establecer los parámetros que caracterizan una conexión en una red, como son la velocidad de transferencia, el tamaño de los bloques o paquetes, tiempos de espera, buffer y mas.
Para establecer un comunicación eficiente entre los equipos que se conectan en un red de cualquier tipo, se necesita un protocolo, un conjunto de normas implementadas en software y hardware de forma que se encarguen de gestionar todo el tráfico y peticiones de la red. Los protocolos entre muchas otras cosas permiten establecer los parámetros que caracterizan una conexión en una red, como son la velocidad de transferencia, el tamaño de los bloques o paquetes, tiempos de espera, buffer y mas.
Los protocolos, establecen una descripción formal de los formatos que deberán presentar los mensajes para poder ser intercambiados por equipos de cómputo; además definen las reglas que ellos deben seguir para lograrlo. Están presentes en todas las etapas necesarias para establecer una comunicación entre equipos de cómputo, desde aquellas de más bajo nivel (e.g. la transmisión de flujos de bits a un medio físico) hasta aquellas de más alto nivel (e.g. el compartir o transferir información desde una computadora a otra en la red).
Tomando al modelo OSI como referencia podemos afirmar que para cada capa o nivel que él define existen uno o más protocolos interactuando. Los protocolos son entre pares, es decir, un protocolo de algún nivel dialoga con el protocolo del mismo nivel en la computadora remota.
Los paquetes de datos que se encargan de transportar la información, pasan por dos conversiones antes de entrar en el medio físico:
Los paquetes de datos que se encargan de transportar la información, pasan por dos conversiones antes de entrar en el medio físico:
· Una conversión de paralelo a serie. Esta conversión transforma los datos paralelos de 8 bits a 1 bit, para que estos se puedan transmitir como señales eléctricas a través del medio físico.
· Codificación de los datos. Los datos son codificados para aprovechar al máximo las características del medio físico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario